lunes, 9 de febrero de 2015

Visita formativa Cartuja Vall de Crist en Altura

El 5 de febrero, aprovechando las bajas temperaturas y que los trabajos a realizar no se podían ejecutar por las temperaturas y el fuerte viento (el hormigón no fraguaba) y los jardineros no podían realizar sus prácticas, fuimos a ver "LA CARTUJA DE VALL DE CRIST, un Bien Declarado de Interes Cultural. Tuvimos como guía excepcional a mi paisana Maruja Martínez, encargada del mantenimiento por parte de la Diputación de Castellón.

Fundada por expreso deseo del rey Martín "El Humano". La consagración de la Iglesia de San Martín fue el 13 de noviembre de 1401. Su altar mayor estaba dedicado a San Martín Obispo. El edificio se construyó siguiendo la característica del gótico valenciano de la época: sobrio, sin contrafuertes y con muros de gran grosor. La puerta de acceso está resuelta con un arco de medio punto. Las arcadas que soportan la bóveda son apuntadas.

La Cartuja se transforma por el favor real en un importante núcleo de poder económico, cultural, religioso y político cuya relevancia queda patente en siglos sucesivos y hasta su exclaustración definitiva en julio de 1835.

En la actualidad se considera a Vall de Cristo como preciado patrimonio cultural de la provincia cuyo valor fue reconocido por la Generalitat Valenciana al declararlo en 1984 «Monumento Histórico Artístico»
































No hay comentarios:

Publicar un comentario